![]() |
Secuencia resultante del mes - Mayo 2017 |
miércoles, 31 de mayo de 2017
ACTIVIDAD SOLAR DE MAYO DE 2017
El mes de mayo ha sido benigno en cuanto a la actividad de estos meses. Salvo los días centrales, el resto del mes, ha tenido presencia de grupos de manchas solares. Ofrecemos una curva gráfica del mes para haceros una idea:
Para acceder al mes completo y más material podéis acceder a la web http://www.parhelio.com/
lunes, 29 de mayo de 2017
Jean Sibelius - Finlandia "5 Años del Tránsito de Venus"
Ahora hace casi cinco años que me trasladé a Finlandia, concretamente al Lago Inari para observar el Tránsito de Venus:
Tránsitoi de Venus en su inicio |
Sol de Medianoche con el tránsito de Venus |
Ambiente del Sol de medianoche |
Tránsito de Venus con el Sol "tocando" los pinares del horizonte |
![]() |
Montaje de las fases del tránsito con el Sol de medianoche sobre el Lago Inari |
![]() |
El tránsito de Venus a través de la línea de H-alfa. Telescopio CORONADO PST 40/400 mm. |
Fachada norte del hotel donde pude fotografiar el tránsito y el Sol de medianoche |
Interior de la habitación del Hotel Inari donde pude fotografiar el tránsito y librarme del fuerte viento que arreciaba |
Como homenaje, os invito a escuchar la magnífica sinfornía "Finlandia" del maestro Sibelius:
miércoles, 24 de mayo de 2017
Continuen les flamarades solars
Hui tenim la flamarada d'ahir retirant-se per l'oest i una altra xarxa de flamarades eixint per l'est a la dreta de la imatge. Ací teniu la foto solar que he tret a partir d'una filmació amb un telescopi LUNT. Que la gaudiu!
![]() |
Meitat nord del Sol a la cromosfera en la línia de l'H-alfa amb totes dues flamarades al limbe |
LA CADENA DE GALAXIAS DE MARKARIAN
Cuando decidimos comenzar a bucear por el enorme
océano galáctico que se haya en las profundidades de la constelación de Virgo,
se hace más que necesario un mapa que nos refleje con total claridad, cada una
de las “manchas” que mediante el ocular vamos a observar, pues entre tanta
galaxia normalmente sin la ayuda de un buen mapa de la zona, nos perderemos. Es
por ello, que la denominada “Cadena de Markarian” es una peculiar alineación de
galaxias orientadas de noreste a suroeste, donde podríamos unir a M98 con M84, conformando como miembros evidentes de este a oeste a las galaxias NGC
4477, NGC 4473, la pareja NGC 4458-4461, la pareja NGC 4435-4438 conocida como
“Los Ojos”, M84 y M86, además de otras minúsculas muy débiles por su lejanía
todas en un campo aparente de un grado de arco aproximadamente. Estas ocho
galaxias están comprendidas entre las magnitudes 8ª a la 12ª. Parece ser que en
diciembre de 1961, el astrónomo armenio Benjamín E. Markarian (1913-1985)
publicó en “The Astronomial Journal”,
un artículo titulado “Physical Chain of
Galaxies in the Virgo Cluster and its Dynamic Instability”, donde se presentaba un estudio de la zona ocupada por las ocho galaxias
reseñadas anteriormente en el área central del gigantesco Cúmulo de Virgo,
unidas en una curvada cadena de 1,5º de extensión, con aparente conexión
física, en la que Markarian notó que esta cadena era parte de un círculo centrado
en un par de galaxias de 11ª magnitud, catalogadas como NGC 4298 y NGC 4302 y
que era difícil que fuera una conexión al azar. Esta idea fue siempre discutida,
actualmente se considera que es una formación casual por efecto de perspectiva
visual aparente y sin una conexión gravitatoria común. ¡Aprovechemos para observar ahora a finales de mayo, la Cadena de Markarian que se ve al anochecer!
![]() |
La Cadena de Markarian con el (T)250/1.000 mm desde el Observatorio La Cambra entre Virgo y Coma Berenices |
![]() |
Identificación de las galaxias con el (R)125/940 mm en la parte de Virgo |
News from SN2017 eaw
![]() |
Foto: Observatori astronòmic i meteorològic La Cambra - Joanma Bullon |
Discovered by
Patrick Wiggins
(USA).
This one is Type IIP.
NGC 6946
is also known as the fireworks galaxy.
This is our
most prolific galaxy
with now 10 confirmed supernovae discovered.
We have a Photometry reference image
made by Odd Trondal.
This supernova
right on the boarder between the Constellations Cygnus and Cepheus. http://www.rochesterastronomy.org
Descubierto por Patrick Wiggins (USA). Este es el Tipo IIP. NGC 6946 también se conoce como la galaxia de los fuegos artificiales. Esta es nuestra galaxia más prolífica con ahora 10 supernovas confirmadas descubiertas. Tenemos una imagen de referencia de Fotometría hecha por Odd Trondal. Esta supernova se sitúa en la frontera entre las constelaciones de Cygnus y Cepheus. http://www.rochesterastronomy.org
martes, 23 de mayo de 2017
SUPERNOVA EN NGC 6946
Esta noche he fotografiado la galaxia NGC 6946 y dentro de ella se sitúa la supernova 17eaw recientemente descubierta. Las fotografías han sido realizadas con el telescopio TAL 125 desde la terraza de casa en el centro de Aras de los Olmos (València). Aparentemente, la estrella está más brillante, por lo que aún puede ganar brillo. Así que ¡ánimo y a observarla!
![]() |
Ficha obtenida de la Guía de Campo de los Catálogos Messier y Caldwell, donde se puede ver la galaxia sin la SN |
![]() |
Ubicación de la galaxia NGC 6946 al sureste del cúmulo abierto NGC 6939 |
![]() |
Detalle de la galaxia espiral NGC 6946 y la ubicación de la SN |
![]() |
Misma imagen en negativo |
Gran flamarada solar
26-MAYO-2017 PRESENTACIÓN LIBRO EN LA A.V.A.
Apreciados amig@s, os animo a que vengáis a la presentación de mi nuevo libro "Nuevo catálogo Messier", sobre todo si estáis por València. Os dejo la nota que ha enviado la Asociación Valenciana de Astronomía a sus soci@s. ¡Nos vemos!
lunes, 8 de mayo de 2017
Observación de la Luna y Júpiter desde La Cambra
Hoy nos hemos juntado en La Cambra Alejandro Vera, Adrián Carrera y el que suscribe Joanma Bullón, nos hemos puesto a experimentar con el "software" de una montura HEQ-5 PRO para dirigirla con un ordenador portátil y ¡todo ha salido satisfactorio!
Nada más anochecer, hemos puesto a prueba el (T)610/2.430 mm y la casi "primera luz" del nuevo telescopio para astroturismo el (R)128/1.200 mm, observando los detalles lunares y las bandas jovianas. Hemos disfrutado como "enanos".
![]() |
Taller de telescopios de La Cambra con Joanma Bullón (izquierda) y Adrián Carrera (derecha) contemplando Júpiter. Foto realizada por Alejandro Vera con su superteléfono móvil. |
sábado, 6 de mayo de 2017
Nou telescopi refractor apocromàtic a La Cambra
Des de que vaig tornar del viatge a Xile en juliol de 2015, m'estic plantejant la possibilitat de tornar-hi, de ben segur apostaré per l'eclipsi total de Sol que tindrà lloc el 7 de juliol de 2019. Tanmateix, la possibilitat de portar millor material que el que vaig utilitzar el 2015, em fa preparar-me amb força antel·lació. Primer ha estat l'adquisició d'una càmera digital de format complet, la CANON EOS 6D, la qual ja he modificat amb un filtre de l'hidrogen alfa per al cel profund.
Segon, la captació d'imatges, també és important, és a dir, l'adquisició d'un telescopi apocromàtic de més abertura i distància focal, sempre dins les limitacions d'embarcar-ne als avions. L'avinenteça ha sigut l'adquisició d'un telescopi marca TAL de fabricació russa amb 125 mm d'obertura i 940 mm de distància focal, la qual cosa ja és una realitat a través de VALKÀNIK, gràcies a Enric Claver he pogut aconseguir el telescopi a un preu més que raonable. Anit vaig fer les primeres proves amb diferents objectes del Sagitari. Adjunte unes fotos de M20 i el seu tractament digital posterior. En fi, que gaudiu de les imatges!
![]() |
Telescopi TAL apocromàtic de (R)125/940 mm amb una muntura HEQ-5 PRO |
![]() |
M20 "La Trífida" |
![]() |
M20 "La Trífida" |
![]() |
La Lluna a l'escomençament de la nit |
miércoles, 3 de mayo de 2017
¡EL RETA UNA ACTIVIDAD QUE NO TE PUEDES PERDER!
Al igual que
los congresos estatales de astronomía agrupan en sendas sesiones los resultados
expuestos por los conferenciantes, el RETA es una reunión de constructores de
telescopios del mundo amateur, con exposición de trabajos prácticos de
bricoastronomía, la posibilidad de encontrarse con más personas que se
construyen telescopios para observar el universo y mejorar la tecnología
existente con buenas dosis de imaginación y pericia.
Poder observar
con telescopios de diferentes aberturas, oculares de variadas gamas y mucho
más, es lo que ofrecen las reuniones de constructores de telescopios amateurs,
así que este año 2017 y en la localidad valenciana de Aras de los Olmos, dentro
de la reserva y destino turístico luz de las estrellas: “Starlight Gúdar-Javalambre”,
se celebrará este encuentro, bajo la tutela del Observatorio La Cambra y los alojamientos turísticos de la zona,
siendo ARAS RURAL, el lugar elegido para tal finalidad. Del 20 al 23 de julio
serán las fechas del RETA 2017. ¡No te lo pierdas! Puedes seguirnos en el blog:
obslacambra.blogspot.com.es Y para
más información en el correo: cronica_eclipses@yahoo.es.
martes, 2 de mayo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)